.jpg)
.jpg)
.jpg)
Adelaida Henao
Evaluación de pares escrita por Adelaida Henao.
Conozco a Candelaria Torres desde primer semestre (2014-3) y siempre ha sido una compañera de trabajo ideal.
Primero que todo es debido resaltar que Candelaria tiene un sentido de la responsabilidad que la caracteriza. Esta continúa disposición y conciencia del otro va de la mano de un profundo interés y tacto humano que permite las mejores condiciones para un trabajo sano y seguro. Para Candelaria la palabra es un asunto crucial y la vocación de artista escénica que tiene siempre la llevará a cumplir con su deber.
Asimismo, es una artista íntegra que se esmera continuamente por llevar a cabo sus procesos de manera interdisciplinar. Las técnicas asumidas por Candelaria siempre nacen de sus sentimientos más honestos y profundos. De este modo cantar, escribir, bailar, actuar o malabarear son verbos que ella incorpora con mucha destreza técnica y a la vez puede encaminar hacia una auténtica poesía y sensible gracia personal.
Por una legado tal vez sanguíneo, Candelaria mantiene una relación con la escritura de una delicadeza innegable. Candelaria ha llevado muchos de sus textos al escenario y se caracterizan por una legibilidad escalofriante ya que cada palabra es escrita con mucha atención y arropada con agilidad y poesía.
He podido compartir múltiples trabajos y ensambles con Candelaria Torres:
El primer ensamble con Rogelio López (2015-03) con el cual nos fuimos a Costa Rica a seguir desarrollando nuestras inquietudes performáticas (Teatro Montes de Oca 2016-02).
El ensamble de danza con Neva Ann Kenny (2016-03) en el cuál Candelaria fue de gran ayuda para perfeccionar en la métrica y precisión de las coreografías.
El ensamble de teatro con Manolo Orjuela (2017-03) en dónde nos aventuramos en una propuesta escénica contemporánea de Las tres hermanas de Antón Chéjov. Candelaria sostuvo el papel de Chebutikin poniendo en materia sus conocimientos de Creación del Personaje.
Quiero resaltar el trabajo en equipo que llevamos a cabo en la técnica básica de circo (2016-03) y en el laboratorio de dramaturgia del objeto (2017-01): creo que estas dos situaciones son ejemplos claros de la responsabilidad y consistencia del trabajo creativo con Candelaria. Creo que Candelaria trabaja minuciosamente en el detalle y el sentido de su trabajo técnico. En el laboratorio construimos dos personajes que aún nos acompañan.
Compartir el escenario con Candelaria siempre ha significado un gran alivio, es un apoyo incondicional y una presencia constante que permite creer en lo más profundo de sí mismo y en lo que se está haciendo en el momento. Candelaria me ha acompañado en presentaciones experimentales en la carrera séptima, procesos profesionales la Factoría y funciones independientes en espacios no convencionales: La aventura es una cualidad espectacular para trabajar con Candelaria, ella cree en lo que hace y lo hace con y para los demás: como si se tratara de una vocación divina.
Por otro lado, la personalidad de Candelaria es por naturaleza dulce y amable. Sin embargo su espontaneidad siempre va a dar espacio a múltiples matices de interacción y creación. Su capacidad de juego y risa (técnica de clown) es un tesoro para el trabajo en equipo, nunca le va a hacer falta el humor.
Para finalizar, creo que Candelaria ha sido un regalo en mi vida y como dije en algún momento de la carrera “Si fracaso en la universidad, al menos habré conocido a Candelaria Torres”. Será sin lugar a duda una gran compañera de trabajo a lo largo de mi vida y la de muchos más.
27/10/2018