.jpg)
.jpg)
.jpg)
Laura Monroy
Evaluación de pares para Candelaria Torres por Laura María Monroy García
A Candelaria la conozco desde el año 2014, y el primer recuerdo que tengo de ella es una imagen invertida: ambas en posición de “perro que mira hacia abajo” durante la audición para ingresar al primer semestre oficial de la Carrera de Artes Escénicas de la Universidad Javeriana en Bogotá. Candelaria, al igual que esa primera imagen invertida, es una mujer de desafía la gravedad; se ha encargado de demostrármelo año tras año a través de su fluidez de movimiento y su colorido universo. A lo largo del tiempo que hemos compartido tanto en espacios de formación académica, como en espacios extracurriculares, he tenido el gusto de conocer su imaginación latente, su humor puntual y la insaciable curiosidad con la que continúa explorando las posibilidades que se presenten a su alrededor.
Entre 2014 y 2015, realicé junto con ella todas las asignaturas del Ciclo Básico. Recuerdo de manera vívida su mirada atenta a cada detalle de la inmensa cantidad de información con la que apenas comenzábamos a familiarizarnos. Destacó desde el principio por su musicalidad y ritmo, fuertemente influenciados por la práctica de danza afro que para entonces ya atravesaba todo su ser. Más adelante, compartimos los espacios en torno a la Técnica Básica, el Ensamble, y el Laboratorio en técnica López; experiencia en la que pude verla desenvolverse de manera contundente en su relación con la danza y el movimiento. Para este momento, recuerdo que le costaba trabajo la parte más teórica del proceso, sin embargo, siempre enfrentó sus confusiones con apertura y esfuerzo. Éste definitivamente no fue en vano; para 2017, había desarrollado una comprensión muy amplia y versátil del aspecto teórico de la artes escénicas; un conocimiento y una perspectiva que pude compartir y disfrutar en la asignatura de Repertorio de la danza. En esta ocasión pudimos interpelar juntas de manera teórico-práctica, muchos aspectos sobre nuestras propias inquietudes con respecto a las artes escénicas. Pero antes de conocer el desarrollo de sus habilidades en éste ámbito teórico, me sorprendió la manera en que fue enriqueciendo su práctica y su rango como ejecutante-creadora. Poco a poco, además de reconocerla por su práctica como bailarina, comencé a reconocerla con la misma admiración por su trabajo en diferentes prácticas circenses. Se dibujan nítidos en mi memoria sus actos de malabar y telas acrobáticas, en los que su capacidad dramatúrgica hizo clara metamorfosis con su capacidad técnica. Más adelante, en los ensambles Sensible y concreta y Las tres hermanas, ambos realizados durante el último periodo de 2017, vi florecer el ámbito de la actuación y el manejo y creación de personaje que ya venía cultivando desde su acercamiento con el circo.
Volviendo tras bambalinas, a lo largo de nuestros procesos de formación, también he podido ver la manera en que Candelaria ha desarrollado su confianza en el trabajo de sus compañeros. He notado como con el tiempo y la práctica ha logrado relacionarse de manera cada vez más abierta con los grupos en los que trabaja, proponer de manera activa teniendo en cuenta las capacidades de los otros al igual que las suyas, y en especial enfrentarse a los retos grupales con la misma recursividad, humor y creatividad con la que desde siempre se ha enfrentado a los retos personales. Esto fue particularmente evidente para mí en la Técnica Básica de Teatro Físico.
Es un reto para mí poner en unas cuantas palabras lo que ha sido para mí poder encontrarme con Candelaria a lo largo de estos años. La he conocido como estudiante, repleta de curiosidad, capacidad de asombro y entusiasmo; como ejecutante-creadora, con disciplina, escucha y versatilidad; y como compañera y amiga, con disposición, humor y sensatez, capaces de llevarme a superar mis propios retos y a proponerme nuevos de manera constante, pues es lo que hace consigo misma desde una inmensa dulzura e imaginación. Es por esto que creo que ha logrado un crecimiento tan fructífero en estos años de formación; crecimiento que se evidencia con cada vez que atestiguo sus propuestas y me hace sentir la piel de gallina o mariposas de colores en el estómago, pero sobre todo, con cada una de las remembranza que he podido recobrar redactando estas palabras, llenándome de admiración y gratitud.
Agosto, 2018