top of page
Collage III019 (12).jpg

Catherine Busk

Candelaria Torres fue estudiante mía en la Universidad Javeriana durante el segundo semestre de 2014, en la asignatura de Principios de la Danza I. Esta asignatura era abordada desde el lenguaje del ballet clásico y con una intensidad de 4 horas semanales. Luego volví a verla durante su ciclo profesional en la asignatura de laboratorio de Laban Análisis, con una intensidad de 6 horas semanales. Desde el primer encuentro que tuve con Candelaria pude notar su disposición proactiva, su entusiasmo, su apertura al aprendizaje, y su genuina curiosidad por las Artes Escénicas. Debido a una condición particular de su cadera, el ballet clásico fue un reto para Candelaria, pero ella siempre demostró una gran determinación en desarrollar su potencial, respetando sus limitaciones físicas. Su musicalidad en particular le ayudaba a encontrar un disfrute en la técnica, que al principio no era muy orgánica para ella. Todo esto se ve reflejado en el significativo progreso que Candelaria ha tenido tanto en el ballet clásico como en la danza contemporánea y el jazz, género en el que Candelaria se destaca como bailarina. En el laboratorio de Laban Análisis, Candelaria demostró todos los colores de su talento. Esta asignatura es multi-énfasis y ofrece a los estudiantes un espacio para desarrollar sus perfiles como artistas escénicos a través de la investigación del movimiento y la voz a partir del análisis de Laban. Suele suceder que los estudiantes encuentran difíciles algunos aspectos de la asignatura, ya que en esta se trabaja la danza, la actuación y la somática, y no todos los estudiantes cuentan con altos niveles en las tres áreas. Candelaria sin embargo brilló en este espacio, pues allí ella pudo entretejer estos tres aspectos de lo escénico. Su trabajo en Laban Análisis fue muy sólido, no solo en el componente físico, sino también en el componente escrito. En mi opinión, la fuerza de Candelaria como artista radica en su versatilidad como bailarina y actriz de alta calidad, y en su capacidad para reflexionar sobre lo somático. Así como es su fortaleza, creo que a veces esa versatilidad puede interferir en su proceso de aprendizaje. Por esta razón recomiendo que Candelaria siga utilizando las herramientas que ha adquirido para profundizar en sus múltiples facetas, combinando siempre su técnica con su creatividad. Recomiendo también que en la medida en que crezca como artista, Candelaria siga desarrollando una visión crítica y analítica del medio, y usarlo para continúe desarrollando su talento para escribir. Tanto en mis clases como en contextos fuera de la universidad, he sido testigo de otra gran habilidad de Candelaria: su empatía. Esto hace que ella sea muy buena para trabajar en equipo. Yo conocí a Candelaria antes de su ingreso a la Carrera en una academia de danza, en donde yo era profesora de ballet. Ella era estudiante y asistente de algunas clases como jazz y afro contemporáneo. He visto en ambos contextos a la misma Candelaria: una persona comprometida, afectuosa, confiable y sólida en todo lo que hace. Creo que estas cualidades que van más allá de su abundante talento, hacen de Candelaria una persona muy interesante para emplear.

Escrito por Catherine Busk, MA DMP.

bottom of page